Característica | Pasta de Chukum Natural | Estuco Convencional |
---|---|---|
Composición | Hecha a base de resina del árbol de chukum, cemento blanco, carbonato de calcio y aditivos especiales. | Mezcla de cemento, arena y agua, a veces con cal o yeso. |
Acabado estético | Ofrece un aspecto natural, con tonalidades únicas y texturas cálidas ideales para diseños contemporáneos. | Acabado más uniforme y sencillo, sin variaciones naturales, generalmente liso y monocromático. |
Durabilidad | Alta resistencia a la humedad, el calor y el desgaste; no requiere mantenimiento constante. | Menos duradero en condiciones de humedad y puede requerir mantenimiento más frecuente. |
Resistencia a la humedad | Naturalmente impermeable gracias a la resina del chukum, ideal para piscinas, baños y exteriores. | Puede absorber agua, lo que genera grietas o desprendimientos con el tiempo si no se impermeabiliza. |
Adhesión | Altamente adherente a diferentes superficies (mampostería, concreto, tablaroca, etc.). | Buena adherencia, pero depende de la calidad de la mezcla y la superficie a aplicar. |
Aplicación | Fácil de aplicar con técnicas específicas; incluye asesoría y videos detallados. | Requiere experiencia, pero su aplicación es más tradicional y ampliamente conocida. |
Impacto ambiental | Producto sostenible y ecológico, derivado de materiales naturales y con menor impacto en el medio ambiente. | Su producción depende de cemento y arena, materiales con mayor impacto ambiental en su extracción. |
Costo inicial | Más alto que el estuco convencional debido a su calidad y procesos de fabricación especializados. | Generalmente más económico en el corto plazo, pero menos duradero. |
Variedad de usos | Versátil para piscinas, paredes, pisos, cocinas y más, tanto en interiores como exteriores. | Más limitado a paredes y fachadas, con menor versatilidad estética y funcional. |
Mantenimiento | Prácticamente nulo; conserva su apariencia y funcionalidad por años. | Puede requerir reparaciones frecuentes, especialmente en áreas expuestas a la humedad o al desgaste. |
Cuando le sale humedad o lama al chukum es porque no quedó bien aplanado el material. Cuando se queda áspero, el hongo de la enmienda se le adhiere más fácilmente, por eso es importante supervisar la aplicación para que quede completamente liso.
La pasta de chukum natural es una opción premium ideal para proyectos que buscan durabilidad, sostenibilidad y acabados únicos, mientras que el estuco convencional es una alternativa económica para obras con necesidades menos exigentes.