Diferencias entre el microcemento y la pasta natural de chukum

Diferencias entre el microcemento y la pasta natural de chukum

Aquí se presentan las diferencias fundamentales entre el microcemento y la pasta de chukum natural, dos materiales muy utilizados en el sector de la edificación y el diseño de interiores y exteriores:

1: Composición
Microcemento: Se trata de una combinación de cemento, polímeros, fibras y aditivos. Es posible incorporar pigmentos para modificar el tono. Su fundamento es cemento y se fortalece con resinas que lo hacen extremadamente flexible y duradero.
Pasta natural de Chukum: Se produce mediante una combinación de resinas naturales provenientes del árbol de chukum, minerales como el polvo de piedra caliza, cemento blanco y otros aditivos naturales. No requiere de aditivos artificiales ni polímeros para su uso.

2. Acabado estético
Microcemento: Ofrece un acabado más pulcro y contemporáneo. Su aspecto es actual, con una superficie uniforme sin uniones. Es habitual en estilos industriales e minimalistas.
Pasta natural de Chukum: Posee un tono rústico y caluroso, con un matiz natural que oscila entre el beige y los matices de tierra. Su estilo rústico y orgánico es perfecto para proyectos que desean un toque más natural o tropical.

3. Aplicación y tiempo de secado
Microcemento: Necesita múltiples capas finas y generalmente es aplicado por expertos con experiencia. Cada capa requiere tiempo para secarse, y la totalidad del proceso puede tomar varios días.
Pasta natural de Chukum: Su uso es más sencillo y veloz en comparación, dado que puede ser ubicado directamente en diversas superficies sin requerir múltiples capas. Generalmente, el tiempo de secado es más corto.

4: Resistencia ante la humedad
Microcemento: Es resistente a la humedad y se puede emplear en entornos húmedos (con una capa de sellado), sin embargo, no es inherentemente impermeable, lo que demanda una protección extra en lugares como baños y cocinas.
Pasta natural de Chukum: Es naturalmente resistente a la humedad sin requerir selladores extra, lo que la convierte en particularmente beneficiosa para albercas, espacios exteriores y áreas de gran interacción con el agua.

5. Durabilidad y mantenimiento
Microcemento: Es muy resistente y adaptable cuando se instala adecuadamente. Sin embargo, puede tener la posibilidad de agrietarse si la base no está adecuadamente preparada o si el material no se aplica de manera exacta. Su conservación es fácil con productos particulares.
Pasta natural de Chukum: Es muy resistente y no se deteriora con facilidad. Su conservación es escasa gracias a su resistencia frente a la humedad y al sol. Podría resistir condiciones meteorológicas severas y ser empleada en zonas de gran tráfico.

6. Aplicaciones comunes
Microcemento: Se aplica en superficies, paredes, baños, cocinas y en espacios que requieran un acabado contemporáneo y sin uniones. Se encuentra muy apreciado en interiores de estilo industrial y minimal.
Pasta natural de Chukum: Es perfecto para albercas, fachadas, terrazas, baños y cualquier lugar que requiera un terminado natural, rústico y tropical. Se aplica tanto en espacios internos como externos, sobresaliendo en ambientes cálidos y húmedos.

7. Aspecto ecológico
Microcemento: La elaboración y utilización de microcemento conlleva la utilización de polímeros y resinas, lo que no resulta totalmente natural o respetuoso con el medio ambiente.
Pasta natural de Chukum: El chukum, al ser fabricado con materiales orgánicos y naturales, es más respetuoso con el medio ambiente y ecológico, perfecto para proyectos orientados a la sostenibilidad y a disminuir el impacto en el medio ambiente.

Resumen final:
Los dos materiales poseen beneficios y son idóneos para distintos estilos y requerimientos. El microcemento es perfecto para aquellos que desean un acabado industrial y contemporáneo, mientras que la pasta de chukum es una alternativa rústica, natural y resistente a la humedad, ideal para proyectos exteriores y en ambientes tropicales.

Nota: El chukum Chichén base gris brinda prácticamente las mismas ventajas que el microcemento.