Estuco natural llamado Chukum

Estuco natural llamado Chukum

Estuco natural llamado Chukum

El “chukum” es un tipo de estuco tradicional utilizado en la arquitectura de la península de Yucatán en México y en algunas otras regiones de América Central. Se obtiene de la resina natural del árbol de Chukum, que es nativo de esta área geográfica. El chukum se utiliza principalmente para recubrir y decorar muros, techos y piscinas en edificaciones.

El proceso de preparación del chukum implica la extracción de la resina del árbol, que luego se mezcla con otros ingredientes como cemento blanco, polvo extra fino de piedra caliza, y en nuestro caso añadimos adhesivo de importación en polvo y un espesante para evitar el agrietamiento, lo cual nos posiciona por mucho en la mejor opción del mercado.

Esta pasta se alisa y pule para lograr un acabado liso y brillante en las superficies, lo que le da un aspecto distintivo y atractivo al estilo arquitectónico de la región.

El chukum es conocido por su durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas, lo que lo hace adecuado para su uso en exteriores. Además de su función práctica como recubrimiento, el chukum también tiene un valor estético, ya que proporciona un acabado brillante y agradable a la vista.

En resumen, el chukum es un tipo de estuco que se elabora a partir de la resina del árbol Metopium brownei y se utiliza para recubrir y decorar superficies en la arquitectura tradicional de la península de Yucatán y otras áreas de América Central. Su característica más distintiva es su acabado liso y brillante.