Pasta de Chukum de otros colores?

Pasta de Chukum de otros colores?

¿Pasta de Chukum de otros colores?

En Chukum CHICHéN fabricamos la pasta natural que da un tono beige claro y el Chukum de base gris. En piscinas no se recomienda pigmentar la pasta, ya que el cloro daña la pigmentación en pocos días, y en exteriores el chukum pigmentado va perdiendo con el tiempo su intensidad por el sol y la lluvia, a no ser que se barnice con un sellador acrílico.
Depende mucho del área que desee pigmentar; con gusto le podremos asesorar, pero claro, sin problema le podemos cotizar Chukum pigmentado a la medida.

TABLA DE COLORES Y PORCENTAJES

   
¿Te interesa cotizar chukum pigmentado? Contáctanos por WhatsApp, con gusto te asesoramos.

¿PIGMENTAR CHUKUM PARA PISCINAS?
Si pigmentas la pasta natural de Chukum para albercas, digamos azul o verde turquesa, directo en la pasta, el cloro en una semana lo habrá diluido y queda fatal.  La idea de que el agua de tu alberca se vea azul si pigmentas la pasta es un grave error, ya que el químico barre esas tonalidades artificiales agregadas de manera incorrecta a la pasta.

Los colores azules y turquesas de las albercas

Los tonos azules y turquesas que da el chukum en albercas se originan por diversas causas:

– Las distintas profundidades que tenga tu alberca
– Sí hay muros blancos en sus alrededores.
– Sí hay vegetación y árboles cerca de tu alberca.
– Si le da sombra o le da el sol directo.
– Si hay terrazas de cemento o jardines cerca de la alberca.
– Si el día está nublado o soleado.

Esto es tan simple como lo que ocurre con el mar de Cancún y toda la Riviera Maya: la playa es color hueso y el mar se ve azul, ¿cierto? Los tonos del mar son el resultado de los reflejos de una superficie color hueso, justo como la pasta natural de Chukum Chichén.

La pigmentación de la pasta de Chukum en exteriores:

Si pigmentas el Chukum en fachadas, pisos o cualquier otra área exterior, con el sol y la lluvia, en pocos meses le va a bajar la intensidad del tono mineral.
Es opcional sellarlo; eso va a depender del estilo que deseas obtener.  Si lo sellas o barnizas, vas a prolongar la intensidad del color mineral añadido.
Si lo que estás buscando es un tono más oscuro, que no sea un beige tan claro, la recomendación es pigmentar la pasta cuando ya estás en su proceso final del aplanado o pulido, cuando aún no ha terminado de secar. Puedes rociar la misma resina natural del árbol de chukum con un atomizador, de preferencia, para no chorrear el líquido hacia abajo cuando se trate de muros, y continúas puliendo la superficie húmeda con más resina y así podrás dejar una superficie en un tono beige más intenso, pero debes tener cuidado de no mancharlo más de la cuenta porque no hay vuelta atrás.

        

La pigmentación en interiores de la pasta de Chukum

Aquí sí es válido pigmentar; sin embargo, insistimos en que el color natural de la pasta es incomparable con cualquier otra cosa.  Si la exigencia tuya o de tus clientes es un chukum pigmentado, puedes hacer tus mezclas con color mineral a tu gusto, pero debes tener cuidado en las medidas que utilices en cada mezcla (cubeta), sobre todo si se trata de tramos grandes.
Una vez que haya secado tu pasta de Chukum pigmentada, se recomienda sellar con sellador acrílico o barniz para protegerlo y así el color mineral queda encapsulado por un tiempo prolongado.